Showing posts with label Literatura. Show all posts
Showing posts with label Literatura. Show all posts

Tuesday, January 28, 2014

322. LIBRO AMATEURS #2


Dear Suzie Marlango,

Todo empezó en una terraza mientras hacía una redacción para clase de Lengua y Literatura de 3º de la ESO. Bueno, en realidad todo empezó mucho antes... tal vez cuando pasaba horas inventando aventuras mientras jugaba con los playmobils. Ellos fueron mis primeros actores, esos fueron mis primeros textos. Pero la primera vez que sentí que podía escribir, que tenía algo que decir, que no se me daba del todo mal, fue en aquella terraza haciendo los deberes en plena adolescencia. Recuerdo perfectamente lo que escribí, las sensaciones que experimenté... tal vez esa hoja original arrancada de una libreta está por algún cajón en una carpeta llena de recortes. Puede ser. La buscaré. 

Desde ese momento escribir se ha convertido en algo habitual para mi. Escribir por placer, escribir para expresar lo que no puedo expresar de otra manera. Escribir para soltar la rabia o dejar escapar los sentimientos. Escribir como medicina. Escribir como forma de vida. Escribir, ya sea una crítica en el blog, un relato o un guión. Pero las letras siempre presentes desde entonces.


Por eso significa tanto para mi que algunos de los microrrelatos que he estado escribiendo durante este tiempo en Pie de foto vayan a ser publicados. Puede ser que nunca llegues a comprender lo que significa para mi... pero WOW! Mis relatos en un libro. ¡¡UN LIBRO DE VERDAD!! Con sus páginas y su portada y su tinta y su olor a nuevo. Un libro que lleva un pedazo de mi dentro y que va a colarse en la vida (y las estanterías) de otras personas. Un sueño hecho realidad... la felicidad más absoluta. Sólo viendo las geniales imágenes de esos primeros bocetos de la maqueta en una libreta ya me emociono.

Y todo gracias a Amateurs Hotel, ese lugar que recoge artistas perdidos por la inmensidad de la Red y les ofrece un hogar donde crecer, donde ser ellos mismos, donde expresar, donde enriquecerse. Ellos fueron los primeros que se lanzaron a publicar mis textos en algunas de sus revistas online que realizan con mimo cada tres meses, y ahora esto. ¡Qué felicidad! No sabéis lo agradecido que estoy. Sin Alberto y Marcos todo esto no habría sido posible.



Además, el Libro Amateurs #2 tiene dos cosas que me encantan. Por un lado, poder compartir espacio con otros escritores, ilustradores y fotógrafos en un libro de esos que entran en tu vida para quedarse siempre y que puedes ojear una y otra vez... por otro lado que tiene un claro componente social ya que por cada libro que se compre, será donado otro ejemplar a una biblioteca pública. ¿Puede haber algo más bonito? (Pinchando AQUÍ podéis leer toda la explicación del proyecto)

Por eso es tan importante que entréis y compréis vuestro ejemplar... para que la revolución amateur no pare, y porque me haría muchísima ilusión que una pequeña parte de mi estuviera en vuestras estanterías para siempre.




Saturday, November 16, 2013

317. SHAKESPEARE & COMPANY (Before/after)


Dear Suzie Marlango,

El tiempo pasa y se nos escurre entre los dedos. Doce años separan una foto y otra. Años de cambios, de crecer, de evolucionar... y una librería como testigo. Hay gente que no entiende cómo puedo sentirme tan unido a un lugar que ni siquiera sabe de mi existencia, pero la librería Shakespeare & Co. es un lugar muy especial para mí. 

Shakespeare & Co. ha sido testigo mudo de mi crecimiento artístico. Mi relación con la librería empezó de adolescente, cuando comencé a escribir relatos. Había leído en algún sitio sobre su existencia y me puse a investigar... hasta convertirla en una protagonista más de mi primer intento de novela (si es que a un texto de 55 hojas escritas por un quinceañero puede considerarse novela). Luego se convirtió en lugar clave para Antes del atardecer, una de las películas que más me ha marcado... y por eso me ha hecho tan feliz volver a grabar un pequeño plano de ese experimento audiovisual que es Barcelona/París (Un amor). No sé cómo quedará el cortometraje... pero sólo por tener la oportunidad de volver y grabar allí ya ha merecido la pena el esfuerzo.

Sunday, November 4, 2012

296. AMATEURS #25


Dear Suzie Marlango,

Los amigos de Amateurs Hotel han vuelto a contar con algunos de mis microrrelatos de Pie de foto para su revista Amateurs de septiembre. Es un honor formar parte de un número tan mágico como el 25. Muy agradecido de que vuelvan a confiar en mis textos y les den difusión... ¡y con entrevista y todo! Que me publiquen es una de esas pequeñas cosas que me hacen feliz. Gracias! Gracias! Gracias!

Puedes leer el número completo pinchando AQUÍ





Tuesday, October 16, 2012

294. GANADOR SORTEO AZUL #15

Dear Suzie Marlango,

¡Ya tenemos ganador!

El afortunado ha sido Álvaro Domínguez... en breve nos pondremos en contacto con él y le haremos llegar un ejemplar de Azul #15 de Nacho López Murria, la obra de CanallaCo Teatre publicada por Alupa Editorial.

¡Enhorabuena! ¡Esperamos que disfrutes con esa vuelta al mejor verano de tu vida!


Friday, October 5, 2012

292. SORTEO: AZUL #15 EL LIBRO


Dear Suzie Marlango,

Me hace especial ilusión realizar este sorteo en el blog. Hace unos meses te hablé de Azul #15, una obra de teatro escrita por Nacho López Murria y en la que colaboré en el equipo de filmación de las videoproyecciones para la escenografía. Pues bien... ese proyecto mágico sigue creciendo y ahora Alupa Editorial ha publicado el libreto. Ayer fue la presentación oficial y ya está en las tiendas... pero tú puedes tener un ejemplar exclusivo firmado por el autor, Nacho López Murria, y dos de los actores de la obra: David Matarín y Manu Valls. Es una oportunidad única... ¿te la vas a perder?

¿Qué tienes que hacer para entrar en el sorteo? Muy sencillo... escribe un comentario en esta entrada explicando cuál ha sido el mejor verano de tu vida y en el que aparezca tu mail para poder contactar contigo si resultas ganador. 

Tienes hasta el 15 de octubre a las 12 de la noche para participar. El sorteo se realizará el 16 de octubre y, si no hubiera respuesta del ganador en dos días, volveríamos a realizar el sorteo.

Mucha suerte... y feliz vuelta al verano de tu vida!

Wednesday, August 15, 2012

288. REVISTA AMATEURS #24


Dear Suzie Marlango,

La felicidad es algo parecido a esto. Los amigos de la Revista Amateurs me han publicado siete de los microrrelatos de Pie de Foto en su edición número 24. Amateurs Hotel es uno de esos proyectos mágicos que se encuentran en la red y que te permiten descubrir jóvenes talentos de la fotografía, la escritura, la ilustración o el diseño. Con todo el material recibido, cada dos meses, hacen una selección para publicar una revista online de Arte y Cultura Popular Contemporánea... por eso es un verdadero honor aparecer publicado en uno de sus números, ¡y con entrevista y todo! Además, no es porque aparezcan mis textos, pero me parece que este número de julio 2012 es uno de los más completos e interesantes que han publicado últimamente. Espero que la disfrutes tanto como yo. Puedes leerla aquí.

Saturday, January 14, 2012

261. LUGARES QUE NO QUIERO COMPARTIR CON NADIE


Dear Suzie Marlango,

Hay libros que lees y libros que vives. Lugares que no quiero compartir con nadie es de los que vives... o en los que te quedarías a vivir para siempre, más bien. Me encantaría quedar atrapado entre esas páginas, en las calles de Nueva York, en interminables tardes de tertulia con Elvira y Antonio, entre bagels y cookies y cafés, perdido en largos paseos por Central Park...

Yo fui uno de tantos niños de finales de los 80 que crecieron con Manolito Gafotas y llamaban imbécil a su hermano pequeño... desde entonces he vivido entre libros y artículos de Elvira Lindo. Por eso cuando me enteré que preparaba un libro sobre su particular visión de Nueva York y sus lugares favoritos de la ciudad, sentí que ese libro estaba hecho para mi. No para sus muchos lectores del mundo mundial, no para los críticos, no para ella o sus amigos, no para llenar las estanterías del Fnac. Ese libro lo había escrito para mí. 

Leerlo me ha hecho feliz. Perderme entre sus páginas es una experiencia llena de descubrimientos, consejos, humor, gente interesante, reflexiones, lugares y comida. Mucha comida. Me cae bien la gente que disfruta comiendo. Son de fiar... y sí, yo también soy uno de esos adultos que fueron niños gordos (más de mente que de cuerpo). 

Elvira ha hecho que vuelva, por unos días, a esa ciudad que tanto me ha marcado... pero esta vez desde una mirada diferente y original, que es la suya. Lugares que no quiero compartir con nadie es un libro sincero y eso es lo que más me gusta de él. Es un libro en el que Elvira nos deja mirar por la mirilla de la puerta de su casa y conocer a sus amigos, su rutina, su familia, los fantásticas ilustraciones de su hijo Miguel, sus lugares favoritos... y a la mítica Lolita.

Cuando he terminado el libro, con ese final maravilloso en forma de declaración de amor al más puro estilo del Hollywood clásico, me ha invadido una sensación de enorme melancolía y felicidad. Y he llorado y reído, todo a la vez, de pura emoción... y me he dado cuenta que, aunque no conozca personalmente a Elvira y Antonio, son de esas personas a las que podría llegar a querer.

Elvira, gracias por existir y por escribir. 

PD: Por cierto, mi lugar predilecto de ese Nueva York que no quiero compartir con nadie es el Empire Diner, que me descubrió el brunch y que tristemente ha pasado a engrosar esa lista de sitios míticos que han cerrado sus puertas.

Elvira Lindo

Yo en el Empire Diner. Nueva York. Octubre 2009.

En la cama con Elvira

Sunday, November 27, 2011

253. ARTE ES... Blackie Books y sus fajas.


Dear Suzie Marlango,

Arte es... Blackie Books y sus fajas. Estoy absolutamente enganchado a los libros de la editorial Blackie Books. Ese diseño impecable, esas temáticas tan diferentes, ese olor maravilloso. Son libros para disfrutar, para tocar, para oler... son libros que despiertan los sentidos y la mente. Pero si hay algo que realmente me gusta de los libros de Blackie Books es que han elevado a arte el concepto de faja... y con originalidad les han dado una nueva vida más allá de la de ensalzar el contenido del libro en cuestión gracias a esa idea de convertirlas en un desplegable donde tienen cabida frases, fotos, pensamientos, anécdotas, ironías... aún no he empezado a leer 'Crezco' de Ben Brooks, mi última adquisición de la editorial, pero por ahora su faja es la bomba.

Thursday, November 10, 2011

249. PIE DE FOTO


Dear Suzie Marlango,

Te traigo una noticia fantástica... un proyecto en el que llevo algunas semanas trabajando y que me hace mucha ilusión presentarte. A partir de ahora la sección Pie de foto del blog se va a convertir en un blog con entidad propia... es decir, que mis microrrelatos van a tener su propio espacio en la red. Estoy muy ilusionado con este nuevo proyecto... el cuerpo me pedía un espacio para mis textos, y aquí está. Por fin. Además, he contado con la ayuda del gran Daniel Estheras en el diseño gráfico... ¡y no puedo estar más contento con el resultado! 

Espero que te guste este pequeño nuevo rincón literario y que pases por allí a menudo...

...te lo pongo fácil. Sólo tienes que pulsar AQUÍ.


Friday, October 21, 2011

245. PEQUEÑO PLACER INCONFESABLE 7


Dear Suzie Marlango,

Uno de mis mayores placeres inconfesables son los libros infantiles. Me encantan la sencillez de sus historias, la originalidad de sus formatos y sus maravillosas ilustraciones. Ya podéis imaginar la emoción que he sentido cuando he leído que estas navidades saldrá a la venta Yo mataré monstruos por ti, un cuento escrito por Santi Balmes, líder de Love of Lesbian, acompañado por ilustraciones de Lyona. De esa mezcla sólo puede salir algo muy genial, muy entrañable, muy original... algo mágico. Me ha hecho feliz la noticia y ya tacho del calendario los días que faltan para que salga a la venta y pase a llenar ese pequeño hueco que aún hay en mi estantería... seguro que al monstruo que habita bajo mi cama le encanta también.

Monday, May 9, 2011

198. PORT DE SAINTS-PÉRES (La boina verde)

Dear Suzie Marlango,

Hoy te traigo mi nueva colaboración en Postcards from Paris. Esta vez es un texto, que viene acompañado por una preciosa ilustración que la gran Ale Acosta ha hecho a partir de él. Espero que le haya gustado a la lectora que ha pedido esta vida en París... y espero que te guste a ti, que vives en Angora. Puedes leerlo más abajo o, si lo prefieres, en su formato original ubicado en la página de Postcards from Paris pinchando aquí.


PORT DES SAINTS-PÉRES (La boina verde)

Despierto. Los rayos de sol entran por la ventana y acarician mi cuerpo desnudo sobre la cama. Abro los ojos y observo como la brisa de la mañana mueve la cortina. Me entretengo unos segundos estudiando con detalle ese brillo que se refleja en el papel pintado de la pared. Creo que es mi momento preferido del día. Escucho el sonido del agua al pasar uno de esos barcos turísticos que tanto gustan a los de fuera y tan poco a los de aquí. Yo siento que soy de aquí… yo tenía que haber nacido en París. De niña estaba convencida que en el reparto de vidas se equivocaron conmigo. A veces todavía lo pienso.

Me levanto. Miro por la ventana y siento cómo me observan los cuadros del Louvre al otro lado del Sena. A veces, en las noches de insomnio, imagino que los personajes escapan de sus lienzos y conversan paseando por el palacio. Me divierto viendo como, en un duelo de divas, la Mona Lisa le saca la lengua a la Venus de Milo por pura envidia. Intento captar ese momento con mi cámara de fotos, pero siempre sale una gran mancha negra. Son muy escurridizas las grandes damas del museo.

No hay expresión del arte más maravillosa que un retrato. Es mágica esa sensación de captar un instante en la vida de alguien y que quede para siempre plasmado en un trozo de papel. Por eso sólo hago retratos de personas… porque durante un segundo el alma de esa persona te pertenece y a través de su mirada está contándote todos sus secretos. Me fascina ese momento de intimidad compartida… un retrato es mucho más que una simple instantánea, es toda una vida condensada en un instante.

Una boina verde pasea por el jardín de Luxemburgo y bajo esa boina un pelo y una cara y unos ojos y una boca y unas manos que cargan una caja de bombones y un libro que me pertenecen. Yo no soy yo sin mi boina verde y no hay en París un placer más grande que pasar la mañana del domingo tumbada en la hierba, escuchando el crujir de las hojas, leyendo y saboreando esos bombones de la pequeña confitería de mi calle. Una vez me dejaron pasar a ver cómo los preparaban y me sentí como una niña que entra en el taller de Papá Noel. Nunca he visto nada igual.

Vuelvo a casa después de un largo paseo. Ya es de noche y todos los gatos del barrio me persiguen. Saben que soy la única que les da de comer. Ese es mi pequeño placer inconfesable. Cada noche, antes de acostarme, bajo un poco de leche y comida para ellos y los acaricio mientras se acercan a beber del cuenco. Cuando pienso en mi vejez me imagino como una de esas abuelitas que viven rodeadas de gatos. Ya que no pude nacer en París, por lo menos, quiero morir aquí… pero para eso queda mucho tiempo aún. Espero.

Sunday, April 17, 2011

192. LA CULTURA

Río Turia

Dear Suzie Marlango,

Esta mañana he aprovechado el domingo tan soleado que ha amanecido en Valencia para dar un paseo, hacer unas cuantas fotos y visitar la 42 Feria del Libro, que clausuraba hoy. Hay quien dice que la cultura está muerta... pero hoy las casetas estaban llenas de gente con bolsas cargadas de cultura. Muchos niños. Mucha cola de adolescentes para que Laura Gallego les firmara su ejemplar. Así da gusto. Yo, por mi parte, he encontrado Aullido de Ginsberg, que llevaba semanas buscando sin éxito... y además no he podido evitar comprar Ultraviolencia de Miguel Noguera, después de muchas y muy variopintas recomendaciones. Ya te contaré qué tal los libros... y espero que te gusten mis fotos.

 Viuda de Olmos
 Mini
 Ventana vandálica
 La Peineta
Valencia es Japón
 Ropa tendida
 Alameda
Old & New

Tuesday, October 5, 2010

134. TODO LO QUE PODRÍAMOS HABER SIDO TÚ Y YO SI NO FUÉRAMOS TÚ Y YO


Dear Suzie Marlango,
Acabo de leer Todo lo que podríamos haber sido tú y yo si no fuéramos tú y yo. He terminado ahora mismo, hace sólo cinco minutos. Me gusta cómo escribe Albert Espinosa y su universo. Me cae bien, me inspira confianza. Siento que es una de esas personas a las que podría querer mucho si llegáramos a ser amigos. Pensarás que importa bien poco si un autor te cae bien para que te guste o no su libro... pero ayuda, te lo aseguro. O por lo menos a mi me ayuda. Empecé a leer su libro sabiendo que iba a gustarme. Creo que fue cosa del título. ¡¡¡Me encanta el título!!! Entre sus páginas he estado bien, he disfrutado. He sentido muy cercano a Marcos, el protagonista. Me gusta como piensa Marcos porque tiene pensamientos que alguna vez he tenido yo. Pero hay otras muchas cosas que me han gustado. Me ha gustado esa chica del Teatro Español y su sonrisa, o la imagen que he creado de su sonrisa en mi mente. Me gusta reconocer a la gente por su olor, para lo bueno y para lo malo. Me ha gustado el extraño. Me ha gustado su teoría sobre la vida y la muerte. Me ha gustado esa referencia a la música de Manel, porque no me cabe duda que los guapos son los raros. Me gusta la relación madre-hijo. Me gusta esa maleta llena de recuerdos. Me gustaría tener un don, o si ya lo tengo desarollarlo adecuadamente. Me gustan los baños perfectos. Me gusta tocarme el ombligo. Me gusta que los camareros te conozcan. Me gusta dormir y soñar. Me gustan muchas más cosas que ahora mismo no soy capaz de recordar. Y, lo que es más importante, me gusta el final... porque me recuerda, querida Suzie, todo lo que podríamos haber sido tú y yo si no fuéramos tú y yo.

Monday, April 5, 2010

95. AMAR LA TRAMA


Dear Suzie Marlango,

Hace ya algunas semanas que ando sumergido en las melodías del nuevo, fascinante y maravilloso disco de Jorge Drexler... entre latidos y transeúntes y noctilucas y toques de queda.

Y entre escucha y escucha, cada vez tengo dos cosas más claras. Por un lado, que es un genio... porque capta como nadie esas imágenes más cotidianas del día a día y los convierte en momentos mágicos y únicos. Y por otro lado, que es un poeta escondido en cancionista... porque sus letras son pura poesía.
Como muestra, te dejo estas frases fantásticas que he sacado de algunas de sus nuevas canciones:


‘Hay gente que es de un lugar. No es mi caso. Yo estoy aquí de paso’

‘Camino por Madrid en tu compañía, mi mano en tu cintura copiando a tu mano en la cintura mía’

‘Como quien sabe que cuenta con la tarde entera, sin nada más que hacer que acariciar aceras’

‘Amar la trama más que el desenlace’


‘Ir por ahí como en un film de Eric Rohmer sin esperar que algo pase’

‘Ya llegó la primavera… y la maceta enfrente se llenó de brotes, y allá abajo el barrio se llenó de escotes’

‘Y entonces me pregunto: ¿qué es lo que viste en mí? ¿Qué es lo que te hizo abrir así tus miedos, tus piernas, tu calendario, las 7 puertas sagradas de tu santuario, la extraña luz de tu cámara oscura, el infranqueable cerrojo de tu armadura?’


‘Cualquier contrasentido, hoy cobra sentido y se vuelve dilema’

‘Se es lo que se es, lo que siempre se ha sido’

‘Te ví llegar y así, sin más, desatar mi antifaz’

‘Mientras tanto en algún otro lugar, dos hilos cruzan juntos otro telar…’


Wednesday, October 14, 2009

68. VANCOUVER


Dear Suzie Marlango,

La maravillosa actriz y escritora de la vida María del Río me ha regalado uno de sus micro-relatos personalizados. Es un texto fascinante, con el que demuestra que tiene un don especial para captar el alma de los seres humanos que la rodean y un poder fascinante para describir lugares, sentimientos y estados de ánimo.

Espero que te guste.


VANCOUVER

Frío Intenso.
Calle gris
coloreada de arte cinéfilo.
Quizás por esa Lavandería.
La Lavandería por excelencia
de todos los artistas
de esa ciudad.
Era un "Centrifugado Social".
Entre prenda y prenda mojándose...
los personajes esperaban
comiendo sushi...
intercambiaban palabras creativas...
jugosas...
crujientes...
No era un sueño.
Era una realidad.
Quizás se debía al nombre de esa Lavandería.
"La Lavandería de la Felicidad".
Pero una felicidad dolorosa también.
Una Lavandería digna de ser de una película de Isabel Coixet...

Sunday, October 11, 2009

67. THE PAPER HOUSE


"One day in the spring of 1998, Bluma Lennon bought a secondhand copy of Emily Dickinson's poems in a bookshop in Soho, and as she reached the second poem on the first street corner, she was knocked down by a car.

Books change people's destinies. Some have read The tiger of Malaysia and become professors of literature in remote universities. Demian converted tens of thousands of young men to Eastern philosophy, Hemingway made sportsmen of them, Alexandre Dumas complicated the lives of thousand of women, quite a few of whom were saved from suicide by cookery books. Bluma was their victim.

But not the only one. An elderly professor of classical languages, Leonard Wood, was left paralysed after being struck on the head by five volumes of the Encyclopaedia Britannica that fell from a shelf in his library, my friend Richard broke a leg when he tried to reach William Faulkner's Absalom, absalom!, which was so awkwardly placed he fell off his stepladder. Another of my friends in Buenos Aires caught TB in the basement of a public archive, and I even knew a dog from Chile that died of indigestion from swallowing the pages of The brothers Karamazov one afternoon when rage got the better of him.
Whenever my grandmother saw me reading in bed, she would say: 'stop that, books are dangerous'. For many years I thought she was simply ignorant, but the passage of time has shown just how sensible my german grandmother was."

(Fragmento inicial de The paper house, de Carlos María Domínguez. Ilustración de Peter Sís)

NOTA: Es cierto que algunos libros cambian el destino de las personas. Encontré este libro en esa mágica librería parisina que es Shakespeare & Co. y puedo decir que ha cambiado un poco mi vida. ¡¡Y tiene uno de los mejores comienzos que he leído nunca!!

Tuesday, September 8, 2009

63. OUT (Lecturas de verano Vol. III)



Dear Suzie Marlango,

Si Tarantino tuviera que adaptar un libro al cine, no me extrañaría que eligiera Out de Natsuo Kirino.

Out cuenta la historia de cuatro mujeres, compañeras en el turno de noche de una fábrica de comida preparada que unen sus destinos el día en que una de ellas mata a su marido: Masako, cuarentona inteligente y capacitada que ha tenido que cambiar de trabajo por mobbing. Yoshie, más conocida como La Maestra, al cargo de dos hijas ingratas y una suegra inválida. Kuniko una fashion victim de treinta años insatisfecha con su trabajo y con su vida. Y Yayoi, joven, atractiva, con dos niños y casada con un marido alcohólico y jugador.

Out atrapa desde el principio porque, por un lado, muestra una imagen diferente de japón a la que estamos acostumbrados (un japón industrial, nocturno y solitario) y, por otro, presenta un cuadro de personajes femeninos interesantísimos. Además, cuando ya te has familiarizado con las cuatro protagonistas, la novela da un giro radical y, de repente, te ves introducido en una espiral de violencia tarantiniana que, en más de una ocasión, hace que se te revuelva el estómago. Pese a eso (o precisamente por eso) no puedes dejar de leer y admirar la sangre fría y las agallas de su autora.

Saturday, September 5, 2009

61. BROOKLYN FOLLIES (Lecturas de verano Vol. II)


Dear Suzie Marlango,

Tengo que confesarte que mantengo una relación de amor/odio con Paul Auster. Cuando leí La noche del oráculo me sorprendió, hasta el punto de convertirse en uno de mis libros favoritos (basta con que te fijes cual es título del libro protagonista de mi corto, El libro viajero). Después leí la Trilogía de Nueva York y me gustó a medias -a un tercio, más bien- porque sólo disfruté de verdad Ciudad de cristal (y me encanta la adaptación a novela gráfica). Lo último que leí de Auster (hasta este verano) fue El país de las últimas cosas... y no pude terminarlo (aunque algún día tengo que intentarlo de nuevo). Con ese historial llegué a la conclusión que, posiblemente, Paul Auster no era un escritor para mí. Pero me equivocaba.

Brooklyn follies es uno de esos libros fascinantes y maravillosos que te atrapan de principio a fin, de esos que no puedes (ni quieres) dejar de leer. Sorprende la forma de escribir de Auster: directa pero intensa, fluida pero con contenido; y los personajes son absolutamente maravillosos: el bueno de Nathan, su sobrino Tom, Harry, la pequeña Lucy, Honey, la Bella y Perfecta Madre...

Brooklyn follies no cuenta ninguna historia excepcional, sólo las pequeñas aventuras diarias de unos personajes que viven en Brooklyn y se relacionan entre ellos... pero, a veces, las historias más fascinantes son las que, aparentemente, tienen muy poco de especial.

Para terminar sólo te diré que, gracias a Brooklyn Follies, he hecho las paces con Paul Auster. Y, como anécdota, que me di cuenta que este libro sería diferente cuando leí la dedicatoria: A mi hija Sophie. Es lo que tienen el destino y las casualidades.


"NATHAN: Así que de eso es de lo que estamos hablando. De política.
TOM: Entre otras cosas, sí. Y de economía. Y de avaricia. Y del horrible lugar en que se ha convertido este país. Los fanáticos de la derecha cristiana. Los millonarios veinteañeros del punto com. El canal del Golf. El canal del Porno. El canal del vómito. El capitalismo triunfante, sin nada que se le oponga ya. Y todos tan contentos, tan satisfechos de nosotros mismos, mientras medio mundo se muere de hambre y no movemos un dedo para ayudarlo. No lo aguanto más, caballeros. Quiero irme."

(BROOKLYN FOLLIES. PAUL AUSTER)

Tuesday, September 1, 2009

60. EL CORAZÓN HELADO (Lecturas de verano Vol.1)


Dear Suzie Marlango,

Como te comenté hace algunos días, durante este verano he leido muchos libros y prometí hablarte de cada uno de ellos a su debido tiempo. He leido a Haruki Murakami, a Paul Auster, a Isabel Allende... pero ninguno de ellos, ninguno de sus libros (y hay algunos realmente buenos) me atrapó de la manera que lo hizo Almudena Grandes con El corazón helado.

Ninguno consiguió hacerme sentir tantas cosas. Ninguno consiguió hacerme sentir tanta rabia ni tanta emoción ni tanta impotencia. Ni enseñarme tanto sobre el amor y sobre la familia, pero también sobre lo que puede y no puede perdonarse, sobre el pasado y el presente, sobre la guerra y sobre mi país, sobre los culpables y los inocentes, sobre lo que fuimos en el pasado y lo que somos ahora (aunque tal vez no hayan cambiado tanto las cosas) y, sobretodo, sobre quién soy y cómo me gustaría seguir siendo.

Porque El corazón helado es 'la Historia contada en historias'. La Historia de España y las historias de los que vivieron la guerra y el exilio, los que todavía no han podido curar sus heridas, los que tienen el corazón helado... porque, como dijo Machado: 'Una de las dos Españas ha de helarte el corazón'.

Thursday, April 23, 2009

36. DÍA DEL LIBRO

Dear Suzie Marlango,

Como sabrás hoy es el día del libro. Seguro que en Angora también lo estaís celebrando. Yo particularmente he cumplido mi tradición de comprarme un par de libros en la Fnac. Este año los elegidos han sido: 'Largo domingo de noviazgo' de Sebastien Japrisot (la película me encanta y siempre quise leerlo pero estaba descatalogado) y 'Estupor y temblores' de Amélie Nothomb (para así resolver mi asunto pendiente con ella, de la que nunca he leido nada).


He pensado que como no puedo hacerte llegar un libro y una rosa porque no sé si aún vives en Angora o te has mudado, que mejor que ofrecerte dos regalos on-line. Por un lado un extracto del libro que me estoy leyendo ahora mismo: 'Nadie es más de aquí que tú', de mi amadísima Miranda July (la chica de la foto, que es video artista y directora de cine) y, por toro lado, re-adjuntarte mi corto, 'El libro viajero', porque si hay un buen día para volver a verlo es hoy, sin duda.

'Una persona está emocionándose en este instante. Alguien, en algún lugar, tiembla de emoción porque algo extraordinario está apunto de ocurrirle a esa persona. Esa persona se ha vestido para la ocasión. Esa persona ha esperado y soñado con este momento, y ahora está sucediendo de verdad'.